Propiedades, características y beneficios del esparto
- Mardoqueo Ladino
- 17 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 nov 2020
Es resistente al deterioro causado por el agua: la industria naval, del calzado y agrícola se ha aprovechado de que esta fibra resiste ante la acción del agua marina (comprueba cómo eran las cuerdas navales de los barcos), del agua corriente (cepillos y escobas que aún se mantienen al cabo de los años) y natural (el calzado de los agricultores siempre los ha protegido de condiciones climatológicas)
Tiene mucha capacidad de retención del agua: al ser una fibra hueca, tiene esta curiosa faceta: retiene el agua un 50% más que lo que puede aguantar la fibra de coco
Se mezcla perfectamente con otras fibras naturales: es posible mezclar perfectamente esparto con otra materia prima (natural o sintética) como la paja, el polipropireno o el coco. Eso permite crear nuevos materiales que reunen las propiedades de ambas fibras.
Es un material sostenible con el medioambiente: aprovechar esta planta silvestre para transformar sus fibras en materiales decorativos y funcionales es sinónimo de desarrollo sostenible con el entorno natural

Comments